Clearinghouse para Liberación Compasiva: Margarita Zamora - FAMM

Clearinghouse para Liberación Compasiva: Margarita Zamora

“Tuve una infancia difícil”, dice Margarita Zamora. “Mi padre nunca quiso tener nada que ver conmigo. Cuando se enteró de que mi mamá estaba embarazada, la dejó porque él era un hombre casado. Mi mama siempre tenía muchas relaciones cortas. Tuve dos padrastros y uno de ellos abusó sexualmente de mí cuando niña. Y luego me escapé de casa cuando tenía 17 años y me junté con mi primer marido … Mi último trabajo era en un Burger King, trabajaba muchas horas, y ni siquiera me alcanzaba para pagar el alquiler o alimentar a mis hijos. Y así fue como empezó todo.” (Haga clic aquí para esta historia en inglés)

 

A los 39 años, Margarita Zamora estaba desesperada. Ella no era una adicta; de hecho, nunca había consumido metanfetamina en su vida. Pero su desesperación la llevó a tomar decisiones terribles y terminó en prisión por tráfico de metanfetamina.

Al crecer en la pobreza en San Benito, Texas, no había muchas opciones para Margarita. No terminó la escuela y, después de salir de casa, rápidamente se sintió abrumada al criar a varios niños y tratar de llegar a fin de mes. Dentro y fuera de la cárcel desde 2000, estuvo involucrada en la venta de drogas con una de sus hermanas cuando se enteró de que estaba embarazada nuevamente. Finalmente, se le predio un bombillo. “No había podido criar a mis otros hijos porque estaba en prisión. Me perdí de mucho. Me di cuenta de que quería dejar todo lo que estaba haciendo y estar ahí para ellos.”

Pero antes de darse cuenta, las hermanas habían estado transportando drogas en Texas, y finalmente las alcanzó. En agosto de 2014, la hermana de Margarita, Jessica Sánchez, fue arrestada. Finalmente, Jessica implicó a Margarita en la conspiración y, a pesar de que había cambiado de forma y estaba empezando a poner su vida en orden, Margarita fue arrestada en 2017. Por su papel, fue sentenciada a 150 meses (12,5 años). Jessica, por su cooperación, fue sentenciada a 84 meses.

“No existía información sobre cómo progresaba la enfermedad (COVID19) en la prisión, qué estaba haciendo la Oficina de Prisiones al respecto y cómo mantenerse a salvo.”

En FMC Carswell Camp, donde Margarita estaba encarcelada, la situación ya de por sí sombría empeoró aún más cuando llegó el COVID. No existía información sobre cómo progresaba la enfermedad en la prisión, qué estaba haciendo la Oficina de Prisiones al respecto y cómo mantenerse a salvo. El personal instaló carpas para aislar a las personas, pero al mismo tiempo, los oficiales iban y venían sin respetar el protocolo de higiene. “Recuerdo que un oficial ni siquiera llevaba una máscara”, dice Margarita ahora. “ Entró en la habitación de esta chica, se enfrentó a ella y le gritó. Después, ella dijo: “Podía sentir su saliva en mi cara”. No había nada que pudiéramos hacer. Estábamos paralizadas.”

En este punto, Margarita estaba aterrorizada—y enferma. Ya sufría de diabetes, presión arterial alta y enfermedad hepática y, por lo tanto, era especialmente vulnerable al COVID. “Solo recuerdo orar ese día y pedirle a Dios que me diera otra oportunidad, que ya había aprendido la lección y que necesitaba volver a casa con mis bebés”. Solicitó al director dela prisión para la liberación compasiva y se le negó. “Estaba perdiendo la esperanza.”

Fue entonces cuando recibió un correo electrónico de FAMM, enviado a los presos federales, sobre el proceso de solicitud de liberación compasiva a través del Centro de Información. Margarita le pidió a su hermana María que la ayudara con la solicitud. Pronto se conectó con un defensor público que reunió su documentación, registros médicos y registros disciplinarios, y presentó la moción para su liberación.

El 22 de julio de 2020 se le concedió la libertad a Margarita. Desde que está en casa, se ha estado adaptando a ser “mamá” de nuevo, después de tanto tiempo. Vive con su esposo y tres de sus hijas, de 5, 8 y 23 años. “Cuando fui a la cárcel, fue terrible para ellos. Mi hija de ocho años pasó por una depresión terrible, llorando todo el día, todos los días. Mi esposo se sintió tan mal. Ahora, después de todo este tiempo, nos estamos ajustando de nuevo “. Su hija mayor está esperando un bebé y Margarita está emocionada de poder estar con su hija y su nieto.

Y no se ha olvidado de algo que le dijo una amiga que dejó en Carswell . “Mi amiga dijo: ‘Ora por mí. Si tiene la oportunidad, dígales qué está pasando aquí, cómo están las condiciones.’ Le dije que haría lo mejor que pudiera.

“Todavía no puedo creerlo”, dice. “Todavía lloro aquí en casa. Vaya, estoy en casa. De hecho, estoy en casa “.

¿Le gustaría unirse a FAMM para ayudarnos a ayudar a personas como Margarita y su familia? ¡Vaya aquí para obtener más información y participar!

Margarita con una de sus hijas.

State:
Issue: Compassionate Release